Aunque ya seas un adulto, tú tienes un niño interior viviendo en ti para siempre.
Ese niño o niña interior es nuestra parte interior que a pesar de estar en silencio u oculta, necesita ayuda para superar etapas y sanar traumas en nuestra vida, es esa parte de nosotros mismos que está intacta (experiencias y recuerdos buenos o malos) y es todo aquello que nos impacta desde que venimos en el vientre materno. Estas experiencias regulan nuestra vida desde el inconsciente, ocurre de manera natural y hacen que una y otra vez las mismas experiencias o todo aquello que desde nuestro sistema de creencias pensamos esta bien o mal se perpetué.
La única manera de sanar a nuestro niño o niña interior es yendo a la raíz de los recuerdos o experiencias que viviste cuando eras tan solo un pequeño lleno de inocencia, alegría, espontaneidad, libre y sin miedo. Sin embargo, el sistema de creencias de otros, nuestra familia, el entorno, amigos, la cultura y el lugar donde nacimos, marcan/determinan a ese niñ@. A pesar de todo esto, tengo una buena noticia para ti, ese niño o niña todavía está en ti, debes reconocerlo y desde el amor abrazarlo, cuidarlo, y no dejarlo nunca más solo.
¿Por qué debemos sanar a nuestra niño o niña interior?
Debemos sanar a nuestro niño o niña interior porque reconocer aquellas heridas profundas, nos permiten entender el presente y aceptarlas desde el amor nos ayudará a:
- Sanar autoestima
- Conocerte más a ti mismo
- Desarrollar tu intuición
- Aceptar tu luz y tu sombra
- Perdonarte y perdonar a otros
- Avanzar en las relaciones interpersonales entre hombres y mujeres
- Mejorar la relación con tus hijos
- Ser más compasivo contigo mismo y con los demás
- Tener una mejor relación con tus padres
Muchos ejercicios pueden ayudarnos a sanar ese niño o niña interior, como la terapia del espejo, meditación consciente, cambiar nuestro diálogo interior, conectar con la naturaleza, terapias holísticas, sanación chamánica, terapia del perdón, técnicas en donde se mueva nuestra energía y nos permita ir avanzando cada poco a poco a tener el balance y armonía que necesitamos.
Si este artículo te ayudó o te pareció interesante, déjame tú comentario.